Aquí va el vídeo:
Allá por los ochenta la "moda" entre maestros y profesores era que los alumnos debían escribir como sonaran para ellos las palabras, entonces te encontrabas en cuadernos y carpetas con un muy bien diez en lengua o en cualquier materia en oraciones como... las bacas pastan por el canpo y pertenesen al ganado vobino.-
Desde que se cambiaron los programas de preparación de maestros y profesores y se ablandaron las exigencias para otorgar títulos el uso y aplicación de nuestra lengua comenzó a decaer, a deformarse.
Soy parte de ese grupo de docentes que iniciaron su carrera a partir del advenimiento de la democracia-1983-y me parece que la habilitación para dar clases, así como el perfil del egresado de la carrera docente, es social, político y económico.
Seria enriquecedor que pudiéramos compartir opiniones sobre estos asuntos colegas. Sobre todo por la noción de "empobrecimiento" del lenguaje que dice don Pedro Barcia.Desde esta perspectiva planta una alarma sobre el uso del lenguaje y le da a la escuela una responsabilidad directa. ¿que' te parece las declaraciones del profesor?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La critica constructiva es parte del crecimiento. Todo lo que sume y ayude a mejorar es oportuno y bien recibido.